NAYARIT RADIO EN VIVO

Continúan trabajos para coordinar esfuerzos contra el cáncer infantil

Se trabajará en tres ejes de acción relacionados a: infraestructura, equipamiento técnico y recurso humano; cobertura en medicamentos, así como la atención integral para cada paciente y sus familias

Con el propósito de dar continuidad y cumplimiento a los acuerdos establecidos en la estrategia integral contra el cáncer infantil, anunciada por el gobernador del estado, para garantizar la atención a niñas, niños adolescentes y sus familias, fue convocada una mesa de trabajo con titulares y representantes de las áreas operativas de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), DIF Jalisco y Hospitales Civiles para establecer una coordinación interna y transversal con las dependencias involucradas.

Bajo este esquema se trabajará de manera constante en el avance de resultados con base a los objetivos, los cuales se agrupan en tres ejes de acción relacionados a: infraestructura, equipamiento técnico y recurso humano; cobertura en medicamentos, así como la atención integral para cada paciente y sus familias.

El titular de la SSAS Alberto Esquer Gutiérrez, mencionó que a través de esta secretaría, se ejercerá un presupuesto de 30 millones de pesos y cuenta con un equipo de 150 colaboradores profesionales que desempeñarán la atención integral y asistencial, para mejorar las condiciones de vida y entorno de las familias.

Entre los acuerdos establecidos durante esta jornada de trabajo, se encuentran:

 

* Fortalecer las áreas de Hospitalizaciones, Trasplantes, Terapia Intensiva, Diagnóstico, Consulta, y Quimioterapia Ambulatoria en el Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca.

* Coordinar las acciones con las dependencias involucradas como Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y Secretaría de la Hacienda Pública, para dar respuesta a las necesidades.

* Gestionar ante la Secretaría de Educación, la regularización académica de niñas, niños y adolescentes durante su tratamiento.

* Comenzar la vinculación para establecer convenios de colaboración con fundaciones dedicadas a la donación y procuración de fondos en el tema de trasplantes

 

 

 

LEA TAMBIÉN

EL CARTÓN

Últimas Noticias

Continúan trabajos para coordinar esfuerzos contra el cáncer infantil

Se trabajará en tres ejes de acción relacionados a: infraestructura, equipamiento técnico y recurso humano; cobertura en medicamentos, así como la atención integral para cada paciente y sus familias

Con el propósito de dar continuidad y cumplimiento a los acuerdos establecidos en la estrategia integral contra el cáncer infantil, anunciada por el gobernador del estado, para garantizar la atención a niñas, niños adolescentes y sus familias, fue convocada una mesa de trabajo con titulares y representantes de las áreas operativas de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), DIF Jalisco y Hospitales Civiles para establecer una coordinación interna y transversal con las dependencias involucradas.

Bajo este esquema se trabajará de manera constante en el avance de resultados con base a los objetivos, los cuales se agrupan en tres ejes de acción relacionados a: infraestructura, equipamiento técnico y recurso humano; cobertura en medicamentos, así como la atención integral para cada paciente y sus familias.

El titular de la SSAS Alberto Esquer Gutiérrez, mencionó que a través de esta secretaría, se ejercerá un presupuesto de 30 millones de pesos y cuenta con un equipo de 150 colaboradores profesionales que desempeñarán la atención integral y asistencial, para mejorar las condiciones de vida y entorno de las familias.

Entre los acuerdos establecidos durante esta jornada de trabajo, se encuentran:

 

* Fortalecer las áreas de Hospitalizaciones, Trasplantes, Terapia Intensiva, Diagnóstico, Consulta, y Quimioterapia Ambulatoria en el Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca.

* Coordinar las acciones con las dependencias involucradas como Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y Secretaría de la Hacienda Pública, para dar respuesta a las necesidades.

* Gestionar ante la Secretaría de Educación, la regularización académica de niñas, niños y adolescentes durante su tratamiento.

* Comenzar la vinculación para establecer convenios de colaboración con fundaciones dedicadas a la donación y procuración de fondos en el tema de trasplantes

 

 

 

CARTÓN

Últimas Noticias

LEA TAMBIÉN

MENÚ